
En nuestra 3ª edición, también queremos acercar la CNV a escuelas, instituciones e iniciativas de habla hispana, apoyando el compromiso de toda persona que ofrece su guía en el desarrollo de la infancia.
Estas invitad@ a participar de este espacio para compartir, desde el desafiante y significativo camino de la docencia, el intercambio y el aprendizaje sobre educación.
Nos acompañaran desde diferentes partes del mundo Formadores profesionales y experimentados en educación, ofreciendo recursos de prácticas no-violentas que fortalezcan la empatía, la restauración, la colaboración, el dialogo y la inclusión en el aula, en la relación con nuestros/as alumnos/as, colegas, madres y padres e instituciones.
Puedes colaborar invitando a cualquier persona que creas que contribuya a su beneficio.
8vo ENCUENTRO MUNDIAL VIVIENDO CNV

31 de Marzo, 1 y 2 de Abril del 2023
Completamente gratuito y en Español
33 talleres y espacios de práctica
Entrenadoras/es de CNV de diferentes partes del mundo
Participantes hispanohablantes de los cinco continentes
30% de los/as participantes encuentran en los festivales su primer contacto con la CNV
Si te querés enterar de próximos festivales sólo tenés que registrarte en nuestro sitio y recibirás notificaciones por email
*Si ya te registraste para otros festivales, no necesitas volver a hacerlo ¡quedate atento al mail!
Si sos nuevo en la Comunicación No Violenta visitá nuestra sección ¿Qué es la CNV?
ENTRENADORES DE LA COMUNIDAD VIVIENDO CNV
Sitúate sobre las fotos, clickea y cónoce algo más de cada entrenador/a

Crecí entre libros de crecimiento personal, he sido y soy una buscadora espiritual. Creo que un mundo mejor “es posible”. Me gustaría seguir sembrando, con el objetivo de ser capaz de ver la humanidad que habita en cada una de las personas, y ver nuestra naturaleza esencial. Actualmente, imparto formaciones en todo el Archipiélago Canario (Cabildo, Gobierno de Canarias, Centros Educativos, etc.) aplicando todas las formaciones que he venido realizando hasta ahora e integrándolas en la CNV, que yo llamo “Comunicación del Alma”. Soy fundadora y Presidenta de la Asociación Canaria de Comunicación No Violenta, creada en el año 2014, y pionera en traer la CNV a las Islas desde el año 2012, labor que llevo con mucho amor y alegría.

"Nacida en La Plata, Argentina, vive en Sitges, España desde el 2003. Prof. en Letras y Terapeuta Corporal. Co-autora de «la corazón, o el arte de poner orden sin dar órdenes» con Raed El-Younsi. Docente de vocación, disfruta trabajar con grupos donde combina la práctica de la Comunicación NoViolenta con la percepción y expresión corporal, promoviendo la integración de cuerpo, emoción y mente. Aprendiz de la vida, sigue formándose y transformándose en cada curso que da y toma. Valora el sentido del humor y el amor como ingredientes fundamentales para vivir."

He conocido la CNV en 2013, en mi pais de origen - Rumania. Se inicio en ese entonces mi historia de amor con la practica y el estudio de la CNV y mi trabajo mas importante es, hoy en dia, difundirla a traves de talleres y espacios de empatia dedicados a la maternidad y la crianza en particular, y a todo publico interesado en crecer internamente en general.

Estudié Psicología y posteriormente una especialidad en diálogo existencial-fenomenológico. Soy facilitador en cultura de paz y transformación de conflictos; fundador de La Semilla, empresa social que busca la siembra de culturas de paz. También soy Emprendedor social y terapeuta existencial. La CNV se ha vuelto parte de mi vida personal y profesional. Me apasiona compartirla porque me ha permitido tejer redes de convivencia mucho más empáticas, compasivas, colaborativas y funcionales.

Soy Psicóloga, Terapeuta sistémica familiar y Formadora de la Comunicación NoViolenta, madre y pareja. Mi gran afición es la creación de espacios noviolentos para adultos y niñ@s, de confianza y empatía. Así como difundir la CNV como terapeuta y formadora, con proyectos como “SentimosNecesitamos”, “El sueño de la jirafa”, la “CNV en Familia”, etc. Me encanta colorar mis acompañamientos y talleres con técnicas creativas, belleza, juegos, visualidad. Lo que nos permite disfrutar, profundizar y sanar a la vez.

Llevo 12 años practicando y compartiendo la CNV con grupos autónomos, comunidades, organizaciones sociales, escuelas y empresas, entretejiendo la dimensión personal, interpersonal y sistémica con un profundo anhelo de otro mundo posible. Nací en Italia y llevo 20 años viviendo en Chiapas, México, donde he participado en diferentes proyectos de educación popular en comunidades indígenas y en zonas urbanas. Co-fundadora de la ecoaldea Crisalium, con varias familias impulsamos el vivir comunitario a través de los principios éticos de la permacultura.

Madre de dos hijos, psicopedagoga y educadora social, formadora certificada en CNV. Dedico mi mayor parte del tiempo a la formación de padres-madres y educadores a través de escuelas de padres y madres, cursos, conferencias y acompañamientos. También estoy inmersa en la creación de materiales como libros, juego, app y guía.

Mi formación puede decirse que es técnica y humanista. Técnica porque soy Ingeniero de Telecomunicaciones. Humanista porque me he formado en Programación Neurolingüística ( Master Practitioner y Coach Ejecutivo por la ICF. En 2008 descubrí la Comunicación No-violenta y desde entonces ha practicado y hago talleres para particulares y empresas. Soy formador certificado con el Center for Nonviolent Communication (CNVC) www.cnvc.org desde el año 2017. Busco el desarrollo humano en las organizaciones y anhelo hacerlas más humanas. En esta línea me ha formado en Indagación Apreciativa y Coaching apreciativo y soy Consultor en Desarrollo Organizacional.

Soy Alicia Mánuel, psicóloga y madre de 2 hijos. Descubrí la CNV y me cautivo, me he formado desde 2012 hasta la actualidad en talleres, encuentros residenciales anuales y en el IIT de 2017, entre otros. Trabajo mostrando los beneficios de la CNV a familias, escuelas y en sesiones de terapia individual o de pareja.

Formadora Certificada por el Centro Internacional CNVC (período de formación 2014 a 2019). Formación en mediación (programa: Mediate your life) basada en CNV. (febrero a diciembre 2019) Licenciada en Empresariales por la Universidad del País Vasco. (1992). Me he dedicado a la formación en materias de economía durante 25 años. Desde el 2014 ofrezco formaciones en CNV a diferentes colectivos: escuelas, familias, asociaciones de mujeres y otras asociaciones y personas en general... tanto en formato presencial como on line. En la actualidad y desde el 2021 colaboro con la Asociación Española para la Comunicación No Violenta, desde donde imparto uno de los módulos del itinerario formativo on line, que ofrece esta plataforma. Este módulo está enfocado sobre todo a la integración de las habilidades de escucha y autoescucha. Trabajo también para la entidad estatal Lambide ofreciendo un módulo formativo presencial de CNV enfocada a la mediación y resolución de conflictos.

- Desaprendiz y colaborador del Instituto de Comunicación No Violenta de Pilar de la Torre. Involucrando los propósitos de las personas y las organizaciones. - Licenciado en Administración y dirección de empresas y diplomado en Publicidad. - Tras 17 años en departamentos creativos de agencias de publicidad, dejó su faceta de Director Creativo Ejecutivo para centrarse en la comunicación desde las necesidades humanas y en el uso de la creatividad para ayudar a conectar a las personas. - Formado en Justicia Restaurativa por Dominic Barter y Duke Duchscherer.

Inspirada en contribuir con el bienestar psico emocional y físico de las personas, desde una mirada integradora, estudiante y practicante de CNV, empecé mi camino de formación en CNV en casagestalt con Laura Pose y equipo, desde el curso de Comunicación que Transforma, basado en CNV (58hs presenciales). Hice el curso de Compasión con Thom Bond y comparto lo aprendido en procesos terapéuticos. Participé como colaboradora y ángel de empatía en un taller de la pasada edición del Festival Viviendo CNV con Jacqueline Fernández y Pamela Daverio. Trabajo como Gestalt Coach y como terapeuta de Medicina Tradicional China y actualmente estoy formándome en facilitación de grupos.

Mi búsqueda de armonía interna y externa me fue conduciendo a la CNV. La conocí durante la formación en Gestalt Coach en casagestalt y decidí anotarme en el curso Básico de CNV con Ronnie y luego al curso de empatía. Empecé a asistir al círculo de empatía y a los talleres del Festival. Participé como colaboradora y ángel de empatía junto a Jacqueline Fernández y Ayalen Peréz en la edición de noviembre 2022 del Festival. Actualmente estoy aprendiendo también con Rodrigo Suárez y Alan Said. E iniciando el camino de cofacilitar con Jacqueline Fernandez. Integro la CNV en mis sesiones de Gestalt Coaching individual y me interesa especialmente el vínculo entre CNV y educación. Este interés orienta mis elecciones como estudiante de la Licenciatura en Psicología (Udelar) y del Diplomado en Inclusión Educativa (Mvd Psi - MEC).

He estudiado CNV durante 12 años y he enseñado durante 10 años. Soy educador de maestros y trabajo principalmente con profesores de inglés de América Central y del Sur, así como del Caribe. CNV está integrado en todos los cursos que ofrezco y también ofrecemos cursos de comunicación compasiva para educadores.

Es abogada, entrenadora de Comunicación No Violenta y estudiosa del tema hace más de 10 años, además de Doctoranda en Psicologia pela UCES (Argentina)

Es entrenadora de Mindfulness y Pos Doctora em Salud Coletiva. Tienen, juntas, el proyecto @enlacosaospassos y @cad.comunicacodireito. A ellas les gusta oir las personas entrenando la escucha y la empatia todos los días.

Facilitadora en procesos de desarrollo humano y cultura de paz. Psicóloga en formación, docente por vocación, artista digital con maestría en tecnología educativa, humana en desarrollo por convicción y practicante de comunicación noviolenta (CNV) desde antes de saber que así se llamaba. La curiosidad me ha llevado a profundizar y especializarme en temas como: semiología de la vida cotidiana, círculos de diálogo, prácticas de compasión humana, CNV, cultura de paz y tanatología humanista. Participé como entrenadora en la 7tima edición del encuentro mundial de Comunicación no violenta en 2022. Creo en la transformación constante hacia una consciencia más humana.

Llevo 10 años en contacto con la CNV, aprendiendo y practicando en diversos talleres con formadores certificados y no certificados. He participado en 4 IIT's y actualmente soy formadora certificada por en CNVC. He compartido la CNV, desde el 2015 en diferentes ámbitos: Familias completas Pajeras (talleres y mediación) Organizaciones (empresas de diferentes giros) Fundaciones (Crit Puebla México, Fundación Tichi Muñoz,) Asociaciones Religiosas Público en general.

Candidata a la certificación Internacional por la CNVC, empresaria, entrenadora de Mindfulness y profesora de Yoga ha 25 años, me interesa la potencia de la CNV para la transformación personal, relacional y también para los cambios de los dolores sociales y estructurales. Vengo compartiendo talleres en varios idiomas y sosteniendo grupos de practica en grupos y organizaciones interesados en sistemas colaborativos donde todas las necesidades sean vistas y consideradas.

Gustavo Maciel, entrenador de comunicación no-violent; voluntario empático; activista por la no-violencia; director del programa formativo "Cultura de Paz", de la fundación FAHdeA; y fundador de la propuesta "Desaprender la violencia".

Es consultora organizacional y co-iniciadora de Colmena (www.colmenaenlinea.com). Alejandra diseña, implementa y facilita intervenciones y procesos de diálogo, bajo el enfoque de la Comunicación No Violenta, la Justicia Restaurativa y las Prácticas Narrativas. Su trabajo está orientado a favorecer la cohesión, la conexión y la confianza, como plataforma para el logro de objetivos colectivos. Desde hace 5 años participa en la formación para certificarse como entrenadora en el Center for Non Violent Communication.

He participado en 3 IIT, 2015, 2016 & 2017, y en distintos talleres aprendiendo del compartir de mas 25 diferentes formadores certificados de CNV. Tengo más de 5 años compartiendo la CNV en diversos espacios como: Talleres, Círculos de Empatía, Sesiónes de Práctica, Conferencias y Sesiones 1 a 1. Imparto temas básicos, intermedios y avanzados. Soy candidata a la certificación como formadora de CNV por el CNVC.

Psicóloga, Universidad Nacional de Colombia. 20 años de experiencia profesional. Formada en psicología transpersonal, terapia Gestalt, constelaciones familiares, manejo del trauma y comunicación empática - CNV desde el 2006, participación en el IIT CNV Chile 2017. Maestría en gestión ambiental y en gestión del cambio. Dedicada a la psicoterapia individual, familiar y grupal; así como a la docencia y facilitación de diversos talleres de desarrollo humano integral haciendo entre otros uso de la CNV. Con amplia experiencia en el ámbito organizacional. Voluntaria en diversas obras de desarrollo social y salud integral, aportando en la mejora de la calidad de vida y en procesos de construcción de paz con niños, jóvenes, mujeres, familias y comunidades vulnerables. Voluntaria en proyectos de cuidado del medio ambiente. Interés por los procesos de transformación personal y de ampliación de conciencia individual y colectiva.

Soy formada certificada por la CNVC. Directora de la Escuela Internacional de Coaching de Familia

Aprendo y practico la CNV desde 2003. Empecé a ofrecer talleres en 2007, y en 2014 me certifiqué. Mi deseo es apoyar a las personas interesadas en conocer, practicar e ir integrando y aplicando la CNV en su día a día, así como a las que la quieren compartir. Actualmente, mis principales ofrecimientos son sesiones de tutoría online y la co-facilitación con Claudia Sánchez de The Core Nonviolence Commitments Learning and Support Community (online, en inglés). Claudia y yo también mantenemos listas en internet de recursos CNV para madres, padres y docentes en castellano e inglés.

"He estado en contacto con la CNV desde el 2013, primero como autodidacta y posteriormente en entrenamientos formales con varios instructores certificados. Mi experiencia profesional incluye Yoga (soy instructora desde el 2000), Mindfulness y Meditación, Psicoterapia Corporal, y ahora estudio Prácticas Narrativas. Mi interés principal con la CNV es apoyar a la deconstrucción de la violencia tanto individual como estructural para generar experiencias y comunidades autocríticas, que promuevan la liberación y la construcción de una sociedad más libre y cuidadosa con todas las formas de vida. He compartido CNV principalmente en ambientes empresariales, haciendo mediaciones con parejas y dando talleres a todo público."

Mi enamoramiento con la CNV comenzó hace más de 10 años (cómo pasa el tiempo, caray). Ahora soy formador certificado. Mi otra pasión —que llevo más de 20 años compartiendo con otras personas— es la Técnica Alexander, de reeducación psicofísica. Y antes de todo esto lo que estudié fue música. Mi mujer Madeleine Sierra y yo compartimos el proyecto Libresencia, dirigido a quienes quieren ser ellos mismos (sin miedo, sin vergüenza y sin pleitos) ya sea en la vida o en el escenario.

Soy coach y entrenadora, facilitadora, mediadora con la comunicación no violenta hace más de 4 años y a lo largo de este tiempo he estado facilitando talleres en Italia, Holanda, España, Rumania y Colombia. Tengo mucho interés en incluir la comunicación no violenta en el ámbito educativo y vengo con experiencia como docente universitario. También soy estudiante de psicoterapia Gestalt.

Llevo 12 años impartiendo talleres de Desarrollo Humano y Liderazgo, me especialicé en Desarrollo Humano y Enfoque Gestalt en el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt, participé en un Entrenamiento Intensivo de 10 días en Los Ángeles en 2019 y un Taller de 7 días sobre "Liberación Global Noviolenta" con Miki y Arnina Kashtan. He asistido e impartido talleres de Crianza en línea desde hace un año, aunque disfruto el encuentro en persona, me doy cuenta que lo virtual me está ayudando a conectar de una nueva forma.

Formadora de CNV certificada en 2019 - Mediadora familiar y comunitaria - Docente - Organizadora de eventos conscientes y saludables. Me encanta facilitar talleres y hacerlos totalmente participativos para potenciar la sabiduría colectiva, la reflexión y la toma de responsabilidad por nuestras acciones, palabras y relaciones.

Psicoterapeuta humanista con especialidades en Grupos, Parejas y Adolescentes, con una Maestría en Educación, Yogui Tántrico No Dual y surfo No profesional, facilita y acompaña procesos de transformación, individual y colectiva, a través de prácticas modernas y ancestrales de reconexión con el cuerpo, con el flujo de vida y con el colectivo. Desde hace 5 años participa en la formación para certificarse como entrenador en el Center for Non Violent Communication.

Formadora de CNV, Coach certificada organizacional y humanista, Maestra en Educación, Maestra en desarrollo humano y otras disciplinas que lo acompañan como IE, PNL y administración de empresas como profesión. Actualmente brindo acompañamiento socioemocional de manera individual, empresa, familia y adolescentes, así como mediación de pareja y de padres e hijos.

Doy Talleres de CNV desde 2012. He dado talleres en grupos eclesiales, en prisiones, escuelas y empresas. He trabajado con jóvenes, adultos y familias. Durante la pandemia di jumto con Julieta Alvarado y Hernán Agular 44 talleres virtuales de 15 horas cada uno. Lo que equivale a 660 horas. He asistido a dos Entrenamientos Intensivos por el CNVC. He participado en varios talleres presenciales con formadores certificados y no certificados. También he participado en numerosos talleres a distancia con formadores certificados. Estoy en proceso de certificación.

Hola, me llamo Sylvie y vivo en Suiza. Viví en Mexico, Suiza, Estado Unidos de America y Brasil durante varios años, me después de estudios en derecho, me dediqué con animo a la vida familiar. No estaba preparada a la violencia que surgía dentro de mi en situaciones de vulnerabilidad. Sin ninguna duda la CNV me dio una brújula para navegar las tempestades en mi vida.

Durante 2 años hemos brindado talleres juntos de CNV en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, especialmente para profesionales de la salud y personas que atendían al público.

Encontré con la CNV hace cuatro años y me enamoré de inmediato. El año siguiente, fundé Konekti, una empresa enfocada em compartir la empatía y la CNV con personas, escuelas y empresas. Desde entonces busco vivir la CNV en mi vida diaria, en mis relaciones y me dedico a compartirla. ¡Me encanta aprender en comunidad y no conozco mejor manera de practicar y desarrollar que compartiendo!

Entrenadora internacional desde 2,000, he compartido la CNV en Buenos Aires, Mexico, Colombia, El Salvador, Syria, Jordania, Afghanistan y Estados Unidos. Me interesan mucho los temas del poder, el rango, el privilegio, la honestidad profunda y la no-violencia.

Descubrí la CNV en 2015 y, desde entonces, no he dejado de profundizar su estudio y de practicarla en mis relaciones y compartirla, principalmente, en organizaciones, habiendo trabajado durante más de 10 años como abogado de empresa. Me resulta apasionante compartir la CNV viendo también su dimensión sistémica y social y para ello me inspira mucho en el trabajo de Miki Kashtan.

Doy Talleres de CNV desde 2014 a la fecha. He trabajado en grupos de matrimonios y familias en parroquias, en prisiones he dado 3 talleres a reclusas. Ahora por la pandemia, desde marzo estoy dando Talleres en línea por zoom y estamos llegando a diferentes países, he trabajado con grupos de adultos, de maestros, de madres jóvenes y de adolescentes.

Soy Gerardo Rabiela Lozano. Soy formador certificado en Comunicación NoViolenta y terapeuta Gestalt; también tengo formación en terapia sistémica transgeneracional y soy autor del libro Introducción a la Comunicación NoViolenta. Mi misión es ayudar a las personas a tener relaciones de calidad a través del desarrollo personal y del aprendizaje de recursos para conocerse más a sí mismas basados en la terapia Gestalt, la Comunicación NoViolenta y la mirada sistémica.

Crecí bilingüe y bicultural en México y Estados Unidos. En 1987, a los 16 años, decidí dedicar mi vida a encontrar las mejores herramientas, procesos, métodos y metodologías para vivir en armonía dentro de nosotros mismos, con los demás, y con la Madre Tierra. Comencé mis estudios de CNV con el Dr. Marshall Rosenberg en 1995. En 1999 asistí a un intensivo internacional (IIT) y me certifiqué en 2003. Vivo en comunidad y manejo una escuela online llamada Kalapa.

Creador del programa de entrenamiento "CNVL: Comunicación No violenta y Liderazgo", especialista en los temas de Mindfulness, Compasión, Balance Emocional y CNV; certificado por la Universidad de Stanford, la Universidad de California, director del Instituto de Ciencias para el Florecimiento Humano, autor de "Cultivando tu mentor Interno"

Descubrir la Comunicación No Violenta ha sido un regalo y una conmoción en mi vida, sobre todo en mi búsqueda de integrar la dimensión personal, profesional como psicólogo, espiritual y mis anhelos sobre el mundo en el que querría vivir. Estoy muy agradecido por la claridad y el apoyo y comunidad que recibo! Sigo aprendiendo mientras comparto y facilito la CNV en cada espacio en el que tengo posibilidad: talleres para grupos o instituciones, charlas, espacios de facilitación de diálogo, consultas individuales y role play de escucha profunda del dolor. Me inspira mucho trabajar "conectando" la CNV con otras áreas de mi experiencia, especialmente en relación a Salud Mental y también a Educación.

De niña era timidísima. De joven cursé la carrera de teatro; para entonces ya no parecía tímida pero en realidad me escondía detrás de una "máscara". Más tarde estudié clown en el Circo Ringling Bro and Barnum & Bailey, y luego en París, en donde mi maestro Zario abrió mi corazón. Me he presentado como clown y actriz en varios países y he impartido muchos talleres de clown y de presencia escénica. Llevo 9 años buscando integrar la CNV a lo que hago. El año pasado cursé el diplomado en Constelaciones Familiares. De niña era timidísima. De joven cursé la carrera de teatro; para entonces ya no parecía tímida pero en realidad me escondía detrás de una "máscara". Más tarde estudié clown en el Circo Ringling Bro and Barnum & Bailey, y luego en París, en donde mi maestro Zario abrió mi corazón. Me he presentado como clown y actriz en varios países y he impartido muchos talleres de clown y de presencia escénica. Llevo 9 años buscando integrar la CNV a lo que hago. El año pasado cursé el diplomado en Constelaciones Familiares.

Llevo cuatro años realizando talleres. En este tiempo he dado charlas, talleres de introducción, de profundización, intensivos, este año he facilitado un curso anual, también ofrezco mediaciones y espacio terapeútico

"Raed El Younsi Nacido en Marruecos, ha vivido también en España y en Estados Unidos. Co-autor de “la corazón, o el arte de poner orden sin dar órdenes”, con Roxana Cabut. Formado en Administración y Dirección de Empresas, ha trabajado en el sector inmobiliario y financiero, así como en el del diseño. Iniciado en Comunicación NoViolenta por Marshall Rosenberg en EEUU, lleva años impartiendo talleres de comunicación y consciencia noviolentas en España."

Co-Fundador de CNVmx. Es consultor, facilitador y coach de empresas, certificado en coaching por la AIAC, MBA y Maestro en Mercadotecnia por el Tecnológico de Monterrey, Licenciado en Diseño Industrial por la UAM. Tiene más de 25 años de experiencia en desarrollo humano, estrategia y gestión del cambio. Desde 2015 comparte la CNV como facilitador y coach.

Susana Rusch García La CNV me dio herramientas para devolverme la vida. Después de años de tratar síntomas psiquiátricas, pude volver a la fuente, gracias a CNV. Comparto el poder de la CNV desde 2010, certificada desde 2012, con: personas, socios, equipos y empresas en Holanda y por el resto del mundo. Amo la vida y vivo lo que amo. ¿Me acompañas?

Co-Fundadora de CNVmx. Consultora y facilitadora especializada en Comunicación No Violenta, con más de 10 años de experiencia en temas relativos al desarrollo humano, comportamiento organizacional y gestión del conflicto. Es licenciada en Administración por la UVM, Licenciada en Psicología (en proceso) por la UNAM y MBA por el Tecnológico de Monterrey.

Despues 25 como ortodontista in Paris, creando con jovenes las bases de su sonrisa de manana, procuro ahora como entrenadora de CNV y Facilitadora de Imago hacer lo mismo con herramientas de comunication que permiten construir relaciones prosperas y felices de adultos. Yo quiero que a CNV sea accesible a publicos para cual no lo es por razones economicas o geograficas. Me encanta transmitir la CNV a los jóvenes que sean estudiantes, parejas, padres jóvenes, líderes. He dado muchos talleres tambien en Africa (Kenya, Benin, Mali).

Gerardo cuenta con una trayectoria como formador de CNV de alrededor de 12 años. Ha llevado la CNV a infinidad de instituciones; entre ellas destacan el penal varonil y femenil del Estado de Morelos, México. Así mismo ha participado en el programa de Justicia Terapéutica contribuyendo desde la CNV a la rehabilitación de jóvenes que alcanzaron la libertad condicional. Es un incansable promotor de la propuesta de la CNV la cual constantemente promociona en televisión, radio, escuelas, hospitales, ONGs, instituciones públicas y privadas. Ofrece constantemente talleres y círculos de práctica profunda de CNV desde la Economía del Regalo para hacerla accesible a cualquier persona independientemente de su situación económica.

Vivo la CNV como un universo basto a explorar. Me ayuda a abrir mi corazón y a ser más honesta a la vez que esto va transformando mis relaciones. Me encanta crear talleres, ejercicios y prácticas. Desde mi emprendimiento Comunicación con Corazón comparto CNV en cursos, capacitaciones en empresas e instituciones, y en sesiones individuales. He trabajado con personas comprometidas con su crecimiento personal, con estudiantes, con maestras/os, con docentes y directoras/es de colegios, con funcionarias/os de instituciones estatales, y con mujeres en recuperación de situaciones de violencia.

MA en Mediación y Resolución de Conflictos Diplomada en Desarrollo Comunitario Terapeuta/entrenadora de Focusing Entrenadora certificada en CNV Practicante Zen Sanación Sagrada integral y Celta - Acompañamiento en procesos de sanación en la naturaleza Acompañamiento individual y grupal Comencé a aprender CNV hace unos 20 años. Ofrezco talleres y Formaciones para familias, adultos y niños-as sobre comunicación compasiva, meditación, Crianza respetuosa, Zen Living, Educación Creadora y conexión con la naturaleza como parte de un proyecto familiar del cual soy cofundadora: Green Spiral

Con formación en Comunicación Social, Coaching Ontológico y otras prácticas de desarrollo personal, investigo y práctico la CNV desde 2017. Llevo adelante talleres con diferentes equipos en ámbitos de educación escolar (con docentes, niños y adolescentes), cultura, salud y empresas; y también acompaño procesos personales. Desarrollé durante 2020 y 2021 un laboratorio online de Comunicación Consciente y actualmente impulso un proyecto para investigar y promover la conexión. @siendohumanidad @siendolucilalopez

Me encanta transmitir la CNV en contextos diferentes, en entrevistas personales de acompañamiento terapéutico y espiritual, y en procesos comunitarios y sociales. Me interesa especialmente el vínculo entre la CNV, la espiritualidad y el cambio social, especialmente en el acompañamiento a grupos vulnerables. Como Misionero del Espíritu Santo tengo la oportunidad de compartir esta sabiduría en todos los espacios donde me encuentro, en la comunidad católica y más allá de ella, logrando una integración cada vez mayor de los principios de la no-violencia a mi vida, tanto personal, como comunitaria y pastoral.

Facilitador certificado de Comunicación No Violenta. Terapeuta corporal y profesor de Tai Chi. Aprendiendo, integrando y enseñando Comunicación Noviolenta en las relaciones humanas desde 2012. Desde 2014 ofrezco formación en CNV a personas, colectivos y empresas. En mi canal de youtube divulgo la Comunicación No Violenta, fiel a mi estilo como facilitador Director Creativo de Conecta 3 desde 2016, un programa de radio nacido de nuestra pasión por divulgar la CNV

Me llamo LaShelle Lowe-Chardé. Creé Wise Heart con la misión de ayudar a generar un cambio de conciencia en relación a cómo nos relacionamos con la vida y las personas. Sueño con un mundo en el que convertirse en un maestro de relaciones sea un valor central en nuestra cultura global, un mundo en el que valoramos y confiamos en la calidad de la conexión interior y con otras personas como base para colaborar y crear y mantener una vida pujante para todas las personas. Wise Heart busca unirse a otras personas que apoyan este cambio de conciencia. Más de 20 años de formación y experiencia me han llevado a la articulación y creación de un sistema que integra Mindfulness (atención plena), Hakomi y Comunicación NoViolenta, el cual llamo Diálogo Consciente y Compasivo. Este sistema proporciona una hoja de ruta para convertirse en un maestro de relaciones al definir y poner en práctica los aspectos esenciales de la creación de un sentido de autoconfianza, así como la participación en la calidad de conciencia y las habilidades que facilitan vivir desde la compasión, la sabiduría, la atención plena y la elección consciente. Siento enorme gratitud hacia les muches maestres y mentores que he tenido a lo largo del camino y el gran trabajo que otras personas han realizado durante muchas décadas que ha servido para comprender lo que significa sanar y vivir una vida plena. En la actualidad vivo y trabajo en Portland, Oregon, EE. UU. Me siento feliz por el apoyo que recibo de la belleza de la naturaleza, de mi esposo y de una amorosa comunidad de amigues y colegas.

Apasionado por la empatía cotidiana, he compartido la CNV con miles de personas en muchos países, también en América Latina. Mi práctica empática me sirvió en particular cuando fui secuestrado en Yemen en 2012, mientras trabajaba para las Naciones Unidas. Soy uno de los dos entrenadores certificados de la CNV en Noruega, y en este país del sol de medianoche trabajo como maestro y coach (presencial y en línea) y me dedico a escribir libros sobre la CNV.

Conocí la CNV en 2012 investigado la Noviolencia. Ha sido un antes y después en mi vida. Me he formado intensivamente desde entonces y comencé a ofrecer cursos en 2014. He recibido el título de la certificación como formador de CNV del Centro Internacional de CNV (CNVC), de "Embodied Facilitator" (facilitador de inteligencia corporal) y de instructor de Aikido ("el arte de la paz"). Parte del equipo formador del "Programa Anual de convivencia CNV". Trabajo con colectivos tan diversos como: Comunidades intencionales, Voluntarixs de la Cruz Roja, Padres de acogida, asociaciones de vecinos y más. Organizo eventos nacionales e internacionales de CNV en España

Soy entrenadora certificada por CNVC. Participé en dos IITs con Marshall Rosenberg. Tambien participé en 4 IITs dados en español. Finalmente participé como entrenadora en dos IITs: Argentina y Brasil.

En el año 2016 empecé a dar mis primeros pasos en la CNV, posteriormente me formé con varios entrenadores y empecé el camino de compartir el mensaje de la CNV. Actualmente facilito talleres grupales y sesiones 1 a 1, a través de mis proyectos @PuraVidaSaludGlobal y Conectando al Corazón. También colaboro con el equipo de Voces Vitales cofacilitando talleres de CNV dentro del programa de Certificación de Mentoria.

Formadora certificada por el Center for Non Violent Communication. Estoy formada en los 3 niveles de Internal Family Systems (IFS), Trauma, PNL, Psicogenealogía, Constelaciones Familiares, Psicología Sistémica, Transpersonal y Transgeneracional. Mediadora y Coordinadora de Procesos Restaurativos. Ingeniero Agrónomo, actualmente estoy finalizando el Grado Universitario en Psicología. Me apasiona acompañar a las personas en el camino a su interioridad y a cultivar el adulto interior.

Inicié mi camino con la CNV en el 2001 con Marshall Rosenberg y mentores en Inglaterra; soy formadora certificada desde 2004 y mentora para futuros formadores. Mi pasión es la aplicación de los principios de la CNV en el cambio social especialmente en el proceso de descolonización y hacer visible la violencia estructural. Me inspira trabajar con comunidades y grupos en proyectos y temas que son importantes para ellos. Apoyo procesos de crear conexiones, bienestar y una mejor calidad de vida, aplicando CNV y otras herramientas como permacultura, pueblos en transición y apoyo a la economía local. Deseo contribuir a la creación de un mundo con igualdad, sostenibilidad y compasión.

Arnina Kashtan, entrenadora certificada de NVC (1992), es la creadora de “The Compass”, un proceso integral para la liberación personal, familiar y colectiva, y autora de “Falling in Love with Myself Again” (2016). Fundadora de Meitarim, el Centro de Estudios The Compass & NVC en Israel (2000), ofrece talleres y capacitaciones a nivel internacional, en línea y fuera de línea, para el público en general, así como capacitaciones vocacionales para entrenadores, mediadores y capacitadores (en hebreo, inglés & Español).

Directora de Comunicación Plena SAS. Facilitadora y consultora para organizaciones, colegios y público en general. Entrenadora certificada en Comunicación No Violenta por CNVC, Instructora de kundalini yoga, Maestranda en Dirección de Comunicaciones Institucionales de UCES Buenos Aires. Líder del programa de Comunicación No Violenta para jóvenes en el Colegio Santo Tomás de Chia y coordinadora del Programa de Bienestar Integral para psicólogos clínicos de New Dawn Counseling. Facilitadora de conversaciones y liderazgo participativo.

Entrenadora certrificada (CNVC) desde 2004, compartiendo la CNV en talleres de introducción, de profundación y en formaciones continuos. Asesora (CNVC) desde 2008 para candidatxs en Alemania, Espana y México. Mediadora. Madre de dos hijas.

Tengo cuatro años estudiando, practicando y compartiendo la CNV en español, en Bolivia donde llegué hace 15 años, y en línea, con el público en general y en organizaciones, mediante talleres, grupos de práctica y mi podcast. Estoy en proceso de certificación por el CNVC (Center for Nonviolent Communication) en EE.UU. Mi intención es compartir la esperanza que pude recobrar cuando descubrí esta herramienta y así contribuir a la creación de un mundo de paz, compasión y autenticidad.

"Andrés Lodieu, ha facilitado talleres de Desarrollo Humano por 14 años, basándose en el Enfoque Humanista desarrollado por Carl Rogers (quien fue uno de los maestros de Marshall Rosenberg). Asistió al Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt del 2011 al 2013, en donde estudió las Especialidades en Enfoque Centrado en la Persona y Enfoque Gestalt. Desde Febrero de 2019 empezó a aprender y compartir Comunicación No Violenta (CNV) en México y Los Ángeles. Actualmente vive en el Bajío de México junto con su familia. "

He estado viviendo, aprendiendo y creciendo personal y profesionalmente con las ideas y los conceptos incluidos en la CNV desde hace 10 años. Con curiosidad y atención plena he venido aplicando los principios en la CNV en mi vida cotidiana y en el área de educación. Mi mayor encuentro con este estilo de vida fue haber sido traductor en un IIT en 2018 en Costa Rica, teniendo que escuchar con atención y traducir con intención tanto a los entrenadores como a participantes. Actualmente incluyo aspectos de la CNV en cada una de las sesiones que organizo con docentes y alumnos de varios países en Latinoamérica.

Laura Pose Pecego. Contadora, Gestalt Coach, entrenada en CNV y "The compass" de Arnina Kashtan. Desde 2015 lidera un equipo docente dedicado a la difusión y práctica de la CNV, en la órbita de Casagestalt, institución de larga trayectoria en Uruguay. Docente de Desarrollo Humano en la Universidad Tecnológica.