
En nuestra 3ª edición, también queremos acercar la CNV a escuelas, instituciones e iniciativas de habla hispana, apoyando el compromiso de toda persona que ofrece su guía en el desarrollo de la infancia.
Estas invitad@ a participar de este espacio para compartir, desde el desafiante y significativo camino de la docencia, el intercambio y el aprendizaje sobre educación.
Nos acompañaran desde diferentes partes del mundo Formadores profesionales y experimentados en educación, ofreciendo recursos de prácticas no-violentas que fortalezcan la empatía, la restauración, la colaboración, el dialogo y la inclusión en el aula, en la relación con nuestros/as alumnos/as, colegas, madres y padres e instituciones.
Puedes colaborar invitando a cualquier persona que creas que contribuya a su beneficio.

La Comunicación No Violenta se funda en un lenguaje que fortalece nuestra habilidad de mantenernos completamente humanos, incluso en las condiciones más desafiantes.
¿Qué hacemos?
Difundimos la Comunicación No Violenta de forma abierta, gratuita y en español.
¿Cómo lo hacemos?
Organizamos: festivales, talleres, grupos de práctica, formaciones, creación de contenido, círculos de empatía y comunidad. Acá podés conocer más sobre las Iniciativas.
Además podés ver muchísimas grabaciones de los festivales y talleres que hicimos en nuestra Videoteca.
¿Cómo contribuir?
Si te gusta lo que hacemos, podés contribuir Donando, sumarte como voluntario/a o apoyarnos en las redes.
¿Cómo me entero?
Seguinos en las redes o Registrate en nuestro sitio para recibir novedades por mail.