
En nuestra 3ª edición, también queremos acercar la CNV a escuelas, instituciones e iniciativas de habla hispana, apoyando el compromiso de toda persona que ofrece su guía en el desarrollo de la infancia.
Estas invitad@ a participar de este espacio para compartir, desde el desafiante y significativo camino de la docencia, el intercambio y el aprendizaje sobre educación.
Nos acompañaran desde diferentes partes del mundo Formadores profesionales y experimentados en educación, ofreciendo recursos de prácticas no-violentas que fortalezcan la empatía, la restauración, la colaboración, el dialogo y la inclusión en el aula, en la relación con nuestros/as alumnos/as, colegas, madres y padres e instituciones.
Puedes colaborar invitando a cualquier persona que creas que contribuya a su beneficio.

Nuestro propósito
Creemos que el acceso a la CNV no es igualitario para todo el mundo y queremos hacer un espacio accesible para personas que no tienen la oportunidad de estudiar con entrenadores con amplia experiencia los principios y los procesos de la Comunicación No Violenta.
El equipo

Ronnie Hausheer
Fundadora
Formadora certificada del Centro de CNV (CNVC)
Coach certificada
Abuela y mamá de dos caniches
Mail: ronniecnv@gmail.com

Flor Martinez Villada
Co-fundadora/ Coordinación
Psicóloga Social y facilitadora de espacio de CNV.
Se reconoce como buscadora incansable de herramientas para desarrollar el potencial humano. Utiliza la CNV en su trabajo facilitando experiencias grupales con fin de mejorar la calidad de vida, los procesos y la convivencia en diferentes tipos de organizaciones. Siguiendo este espíritu organiza viajes grupales orientados a que los integrantes adquieran herramientas de transformación y conectando más genuinamente con sí mismo, con el otro y con la naturaleza.
Mail: florayfauna@hotmail.com

Iñaki (Pedro Ignacio Iñarra Iraegui)
Co-Fundador/ Comunicación
Considero a la CNV de Marshall Rosenberg un maravilloso y accesible tesoro para comprendernos. Investigo y difundo diferentes lineas de conocimiento en mi vida. Amo la naturaleza, hago música y de profesión soy odontólogo. Luz y Sombra. Unidad, Conciencia de Ser, Presencia, Desidentificación con las formas, utilización Integradora de las Ideas, libertad de Ser. Silencio/Jugar/Bienestar
- todojuntoalavez -
Mail: volverauno@gmail.com

Yanina Soledad Ferraris
Co-Fundadora
Consultora Psicológica (Counselor), coordinadora de grupos, actriz.
En su trabajo promueve el autoconocimiento y el despliegue de las potencialidades de cada persona en todas sus esferas, desde el enfoque centrado en la persona y utilizando la comunicación no violenta. También brinda contención emocional y facilita procesos de desarrollo personal individuales, grupales e institucionales.
Mail: ysferraris@gmail.com

Marcos Wolff
Coordinación + Tecnológica
Voluntario eterno y practicante de la CNV en su vida promueve la motivación y la conexión. Además es Agilista, Ingeniero en informática, estudiante de consultoría pspicológica y otras cosas más
Mail: wmarcos@gmail.com

Emilce g. Mansilla Moreno
Co-fundadora/ Arte y diseño gráfico / Publicidad y manejo de redes sociales
Activista e investigadora de la Noviolencia. Voluntaria, practicante y difusora de CNV. Arte y diseño. Apasionada del estudio de "disciplinas humanísticas". Flexibilidad a largo plazo y la voluntad de cambios van implícitas en su filosofía de vida.
Mail: introdeesse@gmail.com
Agradecimiento especial
A TODOS LOS VOLUNTARIOS Y ENTRENADORES
Por el amor de su trabajo y contribución para hacer posible todo lo que logramos

Emilce g. Mansilla Moreno
Co-fundadora
Por todo el amor y la contribución y éxito en tus próximos proyectos!
ENTRENADORES DE LA COMUNIDAD VIVIENDO CNV
Sitúate sobre las fotos, clickea y cónoce algo más de cada entrenador/a

Descubrí la cnv hace tres años al construir recursos como padre adoptivo de una joven adolescente. Enamorado del impacto que tuvo en mi vinculo con Rocío decidí expandir este mensaje en todos los ámbitos de mi interés, ofreciendo talleres de comunicación no violenta para personas interesadas en las relaciones éticas no monogámicas, adolescencia y barrios carenciados. También uso esta herramienta en mediación de conflictos basada en necesidades y acompañamientos individuales.

Profesora de Yoga y Karma Sannyasin há más de 20 años por la Bihar School of Yoga, meditadora, estudiante de Vedanta, Instructora de Mindfulness, Membro del consejo del Houston NVC (USA), facilitadora y practicante de CNV .

Con formación en Comunicación Social, Coaching Ontológico y otras prácticas de desarrollo personal, investigo y práctico la CNV desde 2017. Llevo adelante talleres con diferentes equipos en ámbitos de educación escolar (con docentes, niños y adolescentes), cultura, salud y empresas; y también acompaño procesos personales. Desarrollé durante 2020 y 2021 un laboratorio online de Comunicación Consciente y actualmente impulso un proyecto para investigar y promover la conexión. @siendohumanidad @siendolucilalopez

De niña era timidísima. De joven cursé la carrera de teatro; para entonces ya no parecía tímida pero en realidad me escondía detrás de una "máscara". Más tarde estudié clown en el Circo Ringling Bro and Barnum & Bailey, y luego en París, en donde mi maestro Zario abrió mi corazón. Me he presentado como clown y actriz en varios países y he impartido muchos talleres de clown y de presencia escénica. Llevo 9 años buscando integrar la CNV a lo que hago. El año pasado cursé el diplomado en Constelaciones Familiares. De niña era timidísima. De joven cursé la carrera de teatro; para entonces ya no parecía tímida pero en realidad me escondía detrás de una "máscara". Más tarde estudié clown en el Circo Ringling Bro and Barnum & Bailey, y luego en París, en donde mi maestro Zario abrió mi corazón. Me he presentado como clown y actriz en varios países y he impartido muchos talleres de clown y de presencia escénica. Llevo 9 años buscando integrar la CNV a lo que hago. El año pasado cursé el diplomado en Constelaciones Familiares.

He compartido CNV en español, inglés y portugués en distintas entidades educativas en la Argentina y en el extranjero. En Argentina: Villaguay: Entre Ríos, (2004); Córdoba (2008); Santa Cruz (Pico Truncado 2009) ; Tierra del Fuego (Río Grande, 2009). En Provincia de Buenos Aires en Rafael Calzada (2013), Navarro (2018, 2014, 2012), Carlos Casáres (2008). En el extranjero: Uruguay (Montevideo, 2008), Brasil (Florianópolis 2014), España (Dulantzi, 2016), Perú (Lima, 2018). Desde 1999 (en Findhorn, Escocia) y hasta la fecha (en Buenos Aires) participo en grupos de práctica.

Formadora de CNV, Coach certificada organizacional y humanista, Maestra en Educación, Maestra en desarrollo humano y otras disciplinas que lo acompañan como IE, PNL y administración de empresas como profesión. Actualmente brindo acompañamiento socioemocional de manera individual, empresa, familia y adolescentes, así como mediación de pareja y de padres e hijos.

Entrenadora certrificada (CNVC) desde 2004, compartiendo la CNV en talleres de introducción, de profundación y en formaciones continuos. Asesora (CNVC) desde 2008 para candidatxs en Alemania, Espana y México. Mediadora. Madre de dos hijas.

MA en Mediación y Resolución de Conflictos Diplomada en Desarrollo Comunitario Terapeuta/entrenadora de Focusing Entrenadora certificada en CNV Practicante Zen Sanación Sagrada integral y Celta - Acompañamiento en procesos de sanación en la naturaleza Acompañamiento individual y grupal Comencé a aprender CNV hace unos 20 años. Ofrezco talleres y Formaciones para familias, adultos y niños-as sobre comunicación compasiva, meditación, Crianza respetuosa, Zen Living, Educación Creadora y conexión con la naturaleza como parte de un proyecto familiar del cual soy cofundadora: Green Spiral

He participado en 3 IIT, 2015, 2016 & 2017, y en distintos talleres aprendiendo del compartir de mas 25 diferentes formadores certificados de CNV. Tengo más de 5 años compartiendo la CNV en diversos espacios como: Talleres, Círculos de Empatía, Sesiónes de Práctica, Conferencias y Sesiones 1 a 1. Imparto temas básicos, intermedios y avanzados. Soy candidata a la certificación como formadora de CNV por el CNVC.

He estudiado CNV durante 12 años y he enseñado durante 10 años. Soy educador de maestros y trabajo principalmente con profesores de inglés de América Central y del Sur, así como del Caribe. CNV está integrado en todos los cursos que ofrezco y también ofrecemos cursos de comunicación compasiva para educadores.

Psicóloga, Universidad Nacional de Colombia. 20 años de experiencia profesional. Formada en psicología transpersonal, terapia Gestalt, constelaciones familiares, manejo del trauma y comunicación empática - CNV desde el 2006, participación en el IIT CNV Chile 2017. Maestría en gestión ambiental y en gestión del cambio. Dedicada a la psicoterapia individual, familiar y grupal; así como a la docencia y facilitación de diversos talleres de desarrollo humano integral haciendo entre otros uso de la CNV. Con amplia experiencia en el ámbito organizacional. Voluntaria en diversas obras de desarrollo social y salud integral, aportando en la mejora de la calidad de vida y en procesos de construcción de paz con niños, jóvenes, mujeres, familias y comunidades vulnerables. Voluntaria en proyectos de cuidado del medio ambiente. Interés por los procesos de transformación personal y de ampliación de conciencia individual y colectiva.

¡Soy la primera formadora certificada de Venezuela! Me he enfocado en el trabajo de paz en zonas de conflicto y me apasiona apoyar a quienes trabajan en ellas. Al compartir CNV busco integrar cuerpo, corazón y mente incorporando la expresión corporal y creativa. Tengo una Maestría en Paz y Transformación de Conflictos (Universidad de Innsbruck, Austria) y actualmente realizo una Maestría en Psicología (Universidad de Reading, Inglaterra).

Formadora certificada por el Center for Non Violent Communication. Estoy formada en los 3 niveles de Internal Family Systems (IFS), Trauma, PNL, Psicogenealogía, Constelaciones Familiares, Psicología Sistémica, Transpersonal y Transgeneracional. Mediadora y Coordinadora de Procesos Restaurativos. Ingeniero Agrónomo, actualmente estoy finalizando el Grado Universitario en Psicología. Me apasiona acompañar a las personas en el camino a su interioridad y a cultivar el adulto interior.

Crecí entre libros de crecimiento personal, he sido y soy una buscadora espiritual. Creo que un mundo mejor “es posible”. Me gustaría seguir sembrando, con el objetivo de ser capaz de ver la humanidad que habita en cada una de las personas, y ver nuestra naturaleza esencial. Actualmente, imparto formaciones en todo el Archipiélago Canario (Cabildo, Gobierno de Canarias, Centros Educativos, etc.) aplicando todas las formaciones que he venido realizando hasta ahora e integrándolas en la CNV, que yo llamo “Comunicación del Alma”. Soy fundadora y Presidenta de la Asociación Canaria de Comunicación No Violenta, creada en el año 2014, y pionera en traer la CNV a las Islas desde el año 2012, labor que llevo con mucho amor y alegría.

cerrificada en Enero 2020. 10 años de experiencia. Formadora para individuos, organizaciones con ética de cambio social y ecológico. Profesora Montessori y me he enfocado mucho en compartir CNV en escuelas, integrándola en su estructura, y con maestros y padres. Comenzando a cursas una maestría en Neurociencia cognitiva. actualmente escribiendo un libro para la educación compasiva en la temprana infancia.

Madre de dos hijos, psicopedagoga y educadora social, formadora certificada en CNV. Dedico mi mayor parte del tiempo a la formación de padres-madres y educadores a través de escuelas de padres y madres, cursos, conferencias y acompañamientos. También estoy inmersa en la creación de materiales como libros, juego, app y guía.

Conocí la CNV en 2012 investigado la Noviolencia. Ha sido un antes y después en mi vida. Me he formado intensivamente desde entonces y comencé a ofrecer cursos en 2014. He recibido el título de la certificación como formador de CNV del Centro Internacional de CNV (CNVC), de "Embodied Facilitator" (facilitador de inteligencia corporal) y de instructor de Aikido ("el arte de la paz"). Parte del equipo formador del "Programa Anual de convivencia CNV". Trabajo con colectivos tan diversos como: Comunidades intencionales, Voluntarixs de la Cruz Roja, Padres de acogida, asociaciones de vecinos y más. Organizo eventos nacionales e internacionales de CNV en España

"He estado en contacto con la CNV desde el 2013, primero como autodidacta y posteriormente en entrenamientos formales con varios instructores certificados. Mi experiencia profesional incluye Yoga (soy instructora desde el 2000), Mindfulness y Meditación, Psicoterapia Corporal, y ahora estudio Prácticas Narrativas. Mi interés principal con la CNV es apoyar a la deconstrucción de la violencia tanto individual como estructural para generar experiencias y comunidades autocríticas, que promuevan la liberación y la construcción de una sociedad más libre y cuidadosa con todas las formas de vida. He compartido CNV principalmente en ambientes empresariales, haciendo mediaciones con parejas y dando talleres a todo público."

Es entrenadora de Mindfulness y Pos Doctora em Salud Coletiva. Tienen, juntas, el proyecto @enlacosaospassos y @cad.comunicacodireito. A ellas les gusta oir las personas entrenando la escucha y la empatia todos los días.

"Raed El Younsi Nacido en Marruecos, ha vivido también en España y en Estados Unidos. Co-autor de “la corazón, o el arte de poner orden sin dar órdenes”, con Roxana Cabut. Formado en Administración y Dirección de Empresas, ha trabajado en el sector inmobiliario y financiero, así como en el del diseño. Iniciado en Comunicación NoViolenta por Marshall Rosenberg en EEUU, lleva años impartiendo talleres de comunicación y consciencia noviolentas en España."

Soy formada certificada por la CNVC. Directora de la Escuela Internacional de Coaching de Familia

Mi enamoramiento con la CNV comenzó hace más de 10 años (cómo pasa el tiempo, caray). Ahora soy formador certificado. Mi otra pasión —que llevo más de 20 años compartiendo con otras personas— es la Técnica Alexander, de reeducación psicofísica. Y antes de todo esto lo que estudié fue música. Mi mujer Madeleine Sierra y yo compartimos el proyecto Libresencia, dirigido a quienes quieren ser ellos mismos (sin miedo, sin vergüenza y sin pleitos) ya sea en la vida o en el escenario.

Soy entrenadora certificada por CNVC. Participé en dos IITs con Marshall Rosenberg. Tambien participé en 4 IITs dados en español. Finalmente participé como entrenadora en dos IITs: Argentina y Brasil.

"Nacida en La Plata, Argentina, vive en Sitges, España desde el 2003. Prof. en Letras y Terapeuta Corporal. Co-autora de «la corazón, o el arte de poner orden sin dar órdenes» con Raed El-Younsi. Docente de vocación, disfruta trabajar con grupos donde combina la práctica de la Comunicación NoViolenta con la percepción y expresión corporal, promoviendo la integración de cuerpo, emoción y mente. Aprendiz de la vida, sigue formándose y transformándose en cada curso que da y toma. Valora el sentido del humor y el amor como ingredientes fundamentales para vivir."

Yuri y Sandra estudian CNV hace más de 10 años, y han compartido sus experiencias en Brasil y otros países desde 2011, en organismos gubernamentales, sector privado, escuelas, comunidades y proyectos sociales. Casi todos los años organizan en Palestina/Israel un retiro de 9 días reuniendo palestinos, judíos e internacionales. En breve recibirán su certificación por el CNVC.

Entrenadora internacional desde 2,000, he compartido la CNV en Buenos Aires, Mexico, Colombia, El Salvador, Syria, Jordania, Afghanistan y Estados Unidos. Me interesan mucho los temas del poder, el rango, el privilegio, la honestidad profunda y la no-violencia.

3 IITs presenciales, 1 virtual, aplicación de CNV en mi trabajo, clases de ciencias con adolescentes, trabajo interno con la CNV, permanentemente, trabajo semanal con pareja de empatía, quincenal grupalmente, taller con Alan Seid, con Miki Khastan.

Despues 25 como ortodontista in Paris, creando con jovenes las bases de su sonrisa de manana, procuro ahora como entrenadora de CNV y Facilitadora de Imago hacer lo mismo con herramientas de comunication que permiten construir relaciones prosperas y felices de adultos. Yo quiero que a CNV sea accesible a publicos para cual no lo es por razones economicas o geograficas. Me encanta transmitir la CNV a los jóvenes que sean estudiantes, parejas, padres jóvenes, líderes. He dado muchos talleres tambien en Africa (Kenya, Benin, Mali).

Susana Rusch García La CNV me dio herramientas para devolverme la vida. Después de años de tratar síntomas psiquiátricas, pude volver a la fuente, gracias a CNV. Comparto el poder de la CNV desde 2010, certificada desde 2012, con: personas, socios, equipos y empresas en Holanda y por el resto del mundo. Amo la vida y vivo lo que amo. ¿Me acompañas?

Hola, me llamo Sylvie y vivo en Suiza. Viví en Mexico, Suiza, Estado Unidos de America y Brasil durante varios años, me después de estudios en derecho, me dediqué con animo a la vida familiar. No estaba preparada a la violencia que surgía dentro de mi en situaciones de vulnerabilidad. Sin ninguna duda la CNV me dio una brújula para navegar las tempestades en mi vida.

Soy formadora certificada desde el 2016 y creadora del proceso Integración Relacional que reúne CNV, Mindulness y Neurobiología Interpersonal

En el año 2012 empecé a conocer la CNV y a darme cuenta que primero la tenía que aplicar a mí para luego difundirla con los demás. Así empecé mi aventura: en colegios, parques infantiles, escuelas libre, institutos, asociaciones de padres/madres, asesoría individual, asuntos sociales, hospitales, centro de psicología humanista.

Encontré con la CNV hace cuatro años y me enamoré de inmediato. El año siguiente, fundé Konekti, una empresa enfocada em compartir la empatía y la CNV con personas, escuelas y empresas. Desde entonces busco vivir la CNV en mi vida diaria, en mis relaciones y me dedico a compartirla. ¡Me encanta aprender en comunidad y no conozco mejor manera de practicar y desarrollar que compartiendo!

Creador del programa de entrenamiento "CNVL: Comunicación No violenta y Liderazgo", especialista en los temas de Mindfulness, Compasión, Balance Emocional y CNV; certificado por la Universidad de Stanford, la Universidad de California, director del Instituto de Ciencias para el Florecimiento Humano, autor de "Cultivando tu mentor Interno"

Doy Talleres de CNV desde 2012. He dado talleres en grupos eclesiales, en prisiones, escuelas y empresas. He trabajado con jóvenes, adultos y familias. Durante la pandemia di jumto con Julieta Alvarado y Hernán Agular 44 talleres virtuales de 15 horas cada uno. Lo que equivale a 660 horas. He asistido a dos Entrenamientos Intensivos por el CNVC. He participado en varios talleres presenciales con formadores certificados y no certificados. También he participado en numerosos talleres a distancia con formadores certificados. Estoy en proceso de certificación.

Tengo cuatro años estudiando, practicando y compartiendo la CNV en español, en Bolivia donde llegué hace 15 años, y en línea, con el público en general y en organizaciones, mediante talleres, grupos de práctica y mi podcast. Estoy en proceso de certificación por el CNVC (Center for Nonviolent Communication) en EE.UU. Mi intención es compartir la esperanza que pude recobrar cuando descubrí esta herramienta y así contribuir a la creación de un mundo de paz, compasión y autenticidad.

Estudié Psicología y posteriormente una especialidad en diálogo existencial-fenomenológico. Soy facilitador en cultura de paz y transformación de conflictos; fundador de La Semilla, empresa social que busca la siembra de culturas de paz. También soy Emprendedor social y terapeuta existencial. La CNV se ha vuelto parte de mi vida personal y profesional. Me apasiona compartirla porque me ha permitido tejer redes de convivencia mucho más empáticas, compasivas, colaborativas y funcionales.

Comencé a estudiar CNV en 1995 directamente con el Dr. Marshall Rosenberg y formadores que el capacitó. En 1999 asistí a un intensivo internacional de 10 días, después del cual viajé a Sudamérica y trabajé como intérprete para el Dr. Rosenberg. Recibí la certificación como formador en 2003. En ese tiempo he trabajado con individuos, parejas, y familias, así como con cientos de instituciones y organizaciones. Principalmente trabajo como coach y mentor para personas que tienen dos compromisos: (1) dejar el mundo mejor que como lo encontraron, (2) su crecimiento y desarrollo personal — y les ayudo a aclarar y alcanzar sus metas y sus anhelos más profundos.

Alejandra es formadora certificada por el Centro para la Comunicación Noviolenta (CNVC). Hace más de 7 años que conoció la CNV y que adquirió un compromiso de integrarla a su vida. Es consultora organizacional y trabaja de la mano de organizaciones y empresas para potenciar su capacidad colectiva para lograr objetivos de manera colaborativa. Alejandra es fundadora de Colmena (www.colmenaenlinea.com), una comunidad de aprendizaje de CNV en línea.

Soy Alicia Mánuel, psicóloga y madre de 2 hijos. Descubrí la CNV y me cautivo, me he formado desde 2012 hasta la actualidad en talleres, encuentros residenciales anuales y en el IIT de 2017, entre otros. Trabajo mostrando los beneficios de la CNV a familias, escuelas y en sesiones de terapia individual o de pareja.

Facilitadora en procesos de desarrollo humano y cultura de paz. Psicóloga en formación, docente por vocación, artista digital con maestría en tecnología educativa, humana en desarrollo por convicción y practicante de comunicación noviolenta (CNV) desde antes de saber que así se llamaba. La curiosidad me ha llevado a profundizar y especializarme en temas como: semiología de la vida cotidiana, círculos de diálogo, prácticas de compasión humana, CNV, cultura de paz y tanatología humanista. Participé como entrenadora en la 7tima edición del encuentro mundial de Comunicación no violenta en 2022. Creo en la transformación constante hacia una consciencia más humana.

He conocido la CNV en 2013, en mi pais de origen - Rumania. Se inicio en ese entonces mi historia de amor con la practica y el estudio de la CNV y mi trabajo mas importante es, hoy en dia, difundirla a traves de talleres y espacios de empatia dedicados a la maternidad y la crianza en particular, y a todo publico interesado en crecer internamente en general.

Llevo cuatro años realizando talleres. En este tiempo he dado charlas, talleres de introducción, de profundización, intensivos, este año he facilitado un curso anual, también ofrezco mediaciones y espacio terapeútico

Somos Elizabeth Paz y Andrés Di Dio. Tomamos el curso básico y profundización con Ronnie, IIT, intensivo y formaciones con DCC y distintas clases y talleres de CNV. Facilitamos grupos de prácticas de CNV en inglés y español y círculos de empatía. Nos guía un profundo compromiso de conciencia y conexión con la vida. Nuestro camino incluye formaciones y servicio en: dinámicas de aprendizaje, traducción y lengua de señas, escritura formal y creativa, investigación en conciencia corporal, prácticas energéticas, meditación, terapias integradoras (biodescodificación, bioenergética, maya, ayurveda, yoga, shiatsu, registros akáshicos, astrología, tarot, fitoterapia, permacultura), asesoría (familiar, crianza consciente, unschooling), acompañamiento terapéutico, mediación de conflictos, expresión artística.

Llevo 12 años impartiendo talleres de Desarrollo Humano y Liderazgo, me especialicé en Desarrollo Humano y Enfoque Gestalt en el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt, participé en un Entrenamiento Intensivo de 10 días en Los Ángeles en 2019 y un Taller de 7 días sobre "Liberación Global Noviolenta" con Miki y Arnina Kashtan. He asistido e impartido talleres de Crianza en línea desde hace un año, aunque disfruto el encuentro en persona, me doy cuenta que lo virtual me está ayudando a conectar de una nueva forma.

Me encanta transmitir la CNV en contextos diferentes, en entrevistas personales de acompañamiento terapéutico y espiritual, y en procesos comunitarios y sociales. Me interesa especialmente el vínculo entre la CNV, la espiritualidad y el cambio social, especialmente en el acompañamiento a grupos vulnerables. Como Misionero del Espíritu Santo tengo la oportunidad de compartir esta sabiduría en todos los espacios donde me encuentro, en la comunidad católica y más allá de ella, logrando una integración cada vez mayor de los principios de la no-violencia a mi vida, tanto personal, como comunitaria y pastoral.

Arnina Kashtan, entrenadora certificada de NVC (1992), es la creadora de “The Compass”, un proceso integral para la liberación personal, familiar y colectiva, y autora de “Falling in Love with Myself Again” (2016). Fundadora de Meitarim, el Centro de Estudios The Compass & NVC en Israel (2000), ofrece talleres y capacitaciones a nivel internacional, en línea y fuera de línea, para el público en general, así como capacitaciones vocacionales para entrenadores, mediadores y capacitadores (en hebreo, inglés & Español).

Inspirada en contribuir con el bienestar psico emocional y físico de las personas, desde una mirada integradora, estudiante y practicante de CNV, empecé mi camino de formación en CNV en casagestalt con Laura Pose y equipo, desde el curso de Comunicación que Transforma, basado en CNV (58hs presenciales). Hice el curso de Compasión con Thom Bond y comparto lo aprendido en procesos terapéuticos. Participé como colaboradora y ángel de empatía en un taller de la pasada edición del Festival Viviendo CNV con Jacqueline Fernández y Pamela Daverio. Trabajo como Gestalt Coach y como terapeuta de Medicina Tradicional China y actualmente estoy formándome en facilitación de grupos.

Llevo 12 años practicando y compartiendo la CNV con grupos autónomos, comunidades, organizaciones sociales, escuelas y empresas, entretejiendo la dimensión personal, interpersonal y sistémica con un profundo anhelo de otro mundo posible. Nací en Italia y llevo 20 años viviendo en Chiapas, México, donde he participado en diferentes proyectos de educación popular en comunidades indígenas y en zonas urbanas. Co-fundadora de la ecoaldea Crisalium, con varias familias impulsamos el vivir comunitario a través de los principios éticos de la permacultura.

Descubrí la conciencia de la CNV en el 2011 en Nueva York, a partir de ese momento tome la decisión de transformar mi vida y dedicarme 100% a compartirla. En el 2017 inicie Resuena una organización dedicada a democratizar la CNV en Colombia como un apuesta de construcción de paz. He liderado programas de formación basados en la CNV, enfocados en el desarrollo de las habilidades relacionales clave para fortalecer la misión humanitaria de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) y la Comisión de Verdad en Colombia, así como para fortalecer la vida en comunidad en la red latinoamericana de ecoaldeas y asentamiento sustentables. Actualmente estoy en proceso de formación de una comunidad de entrenadores para ampliar la capacidad de polinización de la CNV en el país.

Formadora Certificada CNV. Terapeuta Gestalt. Con amplia experiencia en facilitación de grupos, formación y mediación en conflictos. Dedico mi tiempo a mi hijo, mi gente y mi comunidad. Acogiendo lo que la vida trae y creando espacios de conexión donde las personas se encuentren desde lo que son.

CON 20 AÑOS DE EXPERIENCIA COMO EDUCADORA, DESENVUELVE SU ROL CON PASIÓN Y GRAN AMOR. FORMADA EN PEDAGOOOGIA 3000 Y EDUCACIÓN BIOCÉNTRICA. PROFESORA EN BIODANZA, CON ESPECIALIZACION EN BIODANZA NIÑOS Y ADOLESCENTES. ESTUDIANTE DE CNV.

Durante 2 años hemos brindado talleres juntos de CNV en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, especialmente para profesionales de la salud y personas que atendían al público.

Desaprendiz y colaborador del Instituto de Comunicación No Violenta de Pilar de la Torre. Involucrando los propósitos de las personas y las organizaciones. - Licenciado en Administración y dirección de empresas y diplomado en Publicidad. - Tras 17 años en departamentos creativos de agencias de publicidad, dejó su faceta de Director Creativo Ejecutivo para centrarse en la comunicación desde las necesidades humanas y en el uso de la creatividad para ayudar a conectar a las personas. - Formado en Justicia Restaurativa por Dominic Barter y Duke Duchscherer.

Christine es la fundadora de ConversABLE, una empresa social y movimiento de empatía basado en Costa Rica. Además de liderar esta comunidad de agentes de cambio, ha llevado la CNV a empresas, instituciones gubernamentales, comunidades vulnerables y organismos internacionales como las Naciones Unidas, logrando que en sus casi seis años de existencia haya impactado a más de 6000 beneficiarios.

Formadora de CNV certificada en 2019 - Mediadora familiar y comunitaria - Docente - Organizadora de eventos conscientes y saludables. Me encanta facilitar talleres y hacerlos totalmente participativos para potenciar la sabiduría colectiva, la reflexión y la toma de responsabilidad por nuestras acciones, palabras y relaciones.

Mi nombre es Claudia Vallina Fabre, conocí CNV en el 2014 con Antonio Kuri Breña a partir de entonces la estoy haciendo realidad en mi vida. He dado talleres en diferentes ámbitos, tanto en público general, instituciones educativas e instituciones profesionales; me he especializado en talleres para adolescentes y jóvenes. Mi preparación ha sido constante además he asistido a tres IIT y a dos DTA, y me certifique como formadora certificada en Comunicación Noviolenta en febrero de 2022

Directora de Comunicación Plena SAS. Facilitadora y consultora para organizaciones, colegios y público en general. Entrenadora certificada en Comunicación No Violenta por CNVC, Instructora de kundalini yoga, Maestranda en Dirección de Comunicaciones Institucionales de UCES Buenos Aires. Líder del programa de Comunicación No Violenta para jóvenes en el Colegio Santo Tomás de Chia y coordinadora del Programa de Bienestar Integral para psicólogos clínicos de New Dawn Counseling. Facilitadora de conversaciones y liderazgo participativo.

Corinne Lopes es abogada, entrenadora de Comunicación No Violenta y estudiosa del tema hace más de 10 años, además de Doctoranda en Psicologia pela UCES (Argentina). Patricia Martin es entrenadora de Mindfulness y Pos Doctora em Salud Coletiva. Tienen, juntas, el proyecto @enlacosaospassos y @cad.comunicacodireito. A ellas les gusta oir las personas entrenando la escucha y la empatia todos los días.

Facilitador CNV certificado, Director Creativo del podcast Conecta 3, formador en el Campus Conecta 3 y en la formación anual Camí de Conexió. La experiencia adquirida en las formaciones que ofrezco en diferentes ámbitos me confirma que los seres humanos anhelamos relaciones de gran calidad. Enseñar Comunicación Noviolenta es mi manera de contribuir a este anhelo. He confirmado que el humor y la ligereza me son imprescindibles en mi manera de ofrecer mis formaciones, sin restar rigor ni profundidad.

Instructora de inglés y capacitadora nicaragüense certificada internacionalmente en TESOL. Darzeé es fundadora y mánager de empatía de Connect – English & Training Center y posee trece años de experiencia en la enseñanza del inglés y nueve años de experiencia en la formación de profesores y líderes de instituciones públicas y privadas en Nicaragua, Colombia y Costa Rica. Algunas de sus esferas de especialización en capacitación son "Evaluación formativa", "Neurodiversidad", "Integración de las aptitudes de pensamiento crítico en la exploración de la cultura en un entorno de aprendizaje online (K-12/HE)", “Círculos de Literatura”, “Comunicación Transformativa (CNV)” y "Aprendizaje Basado en Competencias”. Darzeé funge como embajadora de Nicaragua en IELTA (Asociación Internacional de Profesores de Inglés). Así, participa en convenciones a nivel internacional para aportar al cambio social y educativo.

Trasmito la CNV desde 2013 en diferentes formatos: grupos de práctica, teatro y CNV, charlas, talleres, seminarios y en diferentes ámbitos, personal, empresa, asociaciones, etc.. También trabajo con el cuerpo a través del movimiento y aplicándola en teatro foro.

Descubrí la CNV en 2015 y, desde entonces, no he dejado de profundizar su estudio y de practicarla en mis relaciones y compartirla, principalmente, en organizaciones, habiendo trabajado durante más de 10 años como abogado de empresa. Me resulta apasionante compartir la CNV viendo también su dimensión sistémica y social y para ello me inspira mucho en el trabajo de Miki Kashtan.

Soy coach y entrenadora, facilitadora, mediadora con la comunicación no violenta hace más de 4 años y a lo largo de este tiempo he estado facilitando talleres en Italia, Holanda, España, Rumania y Colombia. Tengo mucho interés en incluir la comunicación no violenta en el ámbito educativo y vengo con experiencia como docente universitario. También soy estudiante de psicoterapia Gestalt.

Somos Elizabeth Paz y Andrés Di Dio. Tomamos el curso básico y profundización con Ronnie, IIT, intensivo y formaciones con DCC y distintas clases y talleres de CNV. Facilitamos grupos de prácticas de CNV en inglés y español y círculos de empatía. Nos guía un profundo compromiso de conciencia y conexión con la vida. Nuestro camino incluye formaciones y servicio en: dinámicas de aprendizaje, traducción y lengua de señas, escritura formal y creativa, investigación en conciencia corporal, prácticas energéticas, meditación, terapias integradoras (biodescodificación, bioenergética, maya, ayurveda, yoga, shiatsu, registros akáshicos, astrología, tarot, fitoterapia, permacultura), asesoría (familiar, crianza consciente, unschooling), acompañamiento terapéutico, mediación de conflictos, expresión artística.

En el año 2016 empecé a dar mis primeros pasos en la CNV, posteriormente me formé con varios entrenadores y empecé el camino de compartir el mensaje de la CNV. Actualmente facilito talleres grupales y sesiones 1 a 1, a través de mis proyectos @PuraVidaSaludGlobal y Conectando al Corazón. También colaboro con el equipo de Voces Vitales cofacilitando talleres de CNV dentro del programa de Certificación de Mentoria.

Inicié mi camino con la CNV en el 2001 con Marshall Rosenberg y mentores en Inglaterra; soy formadora certificada desde 2004 y mentora para futuros formadores. Mi pasión es la aplicación de los principios de la CNV en el cambio social especialmente en el proceso de descolonización y hacer visible la violencia estructural. Me inspira trabajar con comunidades y grupos en proyectos y temas que son importantes para ellos. Apoyo procesos de crear conexiones, bienestar y una mejor calidad de vida, aplicando CNV y otras herramientas como permacultura, pueblos en transición y apoyo a la economía local. Deseo contribuir a la creación de un mundo con igualdad, sostenibilidad y compasión.

Facilito espacios donde comparto y e intento modelar la CNV: - en ámbitos públicos (Centros de Salud, Sedes Comunales, Secretaría de Cultura del GCBA y Defensoría General de la Nación) - con personas, parejas o familias (facilitación de diálogo y role play de transformación del dolor) - en empresas, organizaciones y público en general. - en entrenamiento para profesionales de Salud Mental

Mi formación puede decirse que es técnica y humanista. Técnica porque soy Ingeniero de Telecomunicaciones. Humanista porque me he formado en Programación Neurolingüística ( Master Practitioner y Coach Ejecutivo por la ICF. En 2008 descubrí la Comunicación No-violenta y desde entonces ha practicado y hago talleres para particulares y empresas. Soy formador certificado con el Center for Nonviolent Communication (CNVC) www.cnvc.org desde el año 2017. Busco el desarrollo humano en las organizaciones y anhelo hacerlas más humanas. En esta línea me ha formado en Indagación Apreciativa y Coaching apreciativo y soy Consultor en Desarrollo Organizacional.

Soy Psicóloga, Terapeuta sistémica familiar y Formadora de la Comunicación NoViolenta, madre y pareja. Mi gran afición es la creación de espacios noviolentos para adultos y niñ@s, de confianza y empatía. Así como difundir la CNV como terapeuta y formadora, con proyectos como “SentimosNecesitamos”, “El sueño de la jirafa”, la “CNV en Familia”, etc. Me encanta colorar mis acompañamientos y talleres con técnicas creativas, belleza, juegos, visualidad. Lo que nos permite disfrutar, profundizar y sanar a la vez.